Filósofo, economista, historiador, sociólogo, periodista, polÃtico: cualquier biografÃa de Karl Marx presenta una o varias de estas dimensiones. Pero porque son todas verdaderas, es justo afirmar que se trata de una vida impar. No por ser un hombre predestinado, antes porque supo estar a la altura de las circunstancias de su tiempo.

Alcanzó el tÃtulo de doctor en FilosofÃa, pero rápidamente descubrió que sus ideas progresistas no tenÃan lugar en las universidades prusianas. En el caso de la mayorÃa de las mujeres, la mayorÃa de las veces, la mayorÃa de las veces, la mayorÃa de las veces, von Westphalen, compañera de toda una vida.
En la capital francesa estuvo ligado a los más destacados dirigentes del movimiento obrero y empezó a trabajar con Friedrich Engels, con quien desarrolló una fecunda colaboración y profunda amistad. La proximidad de sus puntos de vista en el análisis de la sociedad capitalista, y el estudio intenso de los más avanzados pensadores en la filosofÃa, en la historia, en la economÃa polÃtica, nos hizo legos una gigantesca obra cientÃfica y revolucionaria.
Conscientes del papel decisivo de las masas y de la clase obrera en el curso de la historia, Marx y Engels participaron en varias reuniones con vistas a la organización de los trabajadores. Fue en este contexto que en particular escribió el Manifiesto Comunista , que sentó las bases del socialismo cientÃfico, y que participó en la fundación de la Internacional de Trabajo Men 's Asociación - la Primera Internacional.
El 14 de marzo de 1883, vencido por la enfermedad que lo atormentaba desde hacÃa años, Marx, ese hombre cuyo gran objetivo de vida fue la lucha por la emancipación de la clase obrera, murió en su residencia en Londres.
" El proletariado de Europa podrá decir que su ciencia fue creada por dos académicos, dos combatientes, cuya amistad es más allá de lo más Oferta en movimiento las leyendas de la antigüedad. »
VI Lenin, «Friedrich Engels», 1895
No hay comentarios:
Publicar un comentario